|
País Vasco ► |
Las Arenas y Neguri surgieron a finales del siglo XIX como zona residencial de parte de la burguesía industrial vizcaína. El barrio de Neguri se caracteriza por los palacetes en los que vivía lo más selecto de la burguesía y en los que hoy en día vive la gente con más recursos de Guecho. El Nombre de Neguri lo inventó Resurrección María de Azkue, ya que anteriormente a la zona se le llamaba Aretxetaurre (delante de Aretxete). Neguri proviene de la fusion de dos palabras vascas: Negua e hiri (invierno y ciudad respectivamente), Neguko hiri, Neguri. La ciudad de invierno diseñada, como se ha señalado, para la burguesía vasca.